Bienvenido, soy

Coti Estevan

Cantautora Actriz Bailarina

Sobre mí

Mi recorrido se ha visto atravesado por diferentes corrientes y técnicas que me han llevado a una forma particular de abordaje del canto y la voz. Como pilares, la formación en canto lírico puesta en tensión con la formación en la Técnica del Cuerpo Sonoro (Basada en el Teatro de Roy Hart). Simultáneamente, mi incansable búsqueda en el ámbito de las Técnicas corporales expresivas, técnicas de consciencia del movimiento (Fedora Aberastury, Eutonía, Feldenkrais) y de la danza (Danza- teatro y Danza Butoh).

Actualmente, esta forma de ligar el cuerpo y la voz, a la que fui brindando mi propio tinte subjetivo y particular, se expresa tanto en mis presentaciones artísticas como en los cursos grupales e individuales que dicto desde hace años.

Discografía

Ramé es una palabra que procede del balinés, y como algunas más, carece de traducción al español. Ramé expresa algo que es caótico y hermoso al mismo tiempo, algo así como la propia vida. Estas grabaciones fueron improvisaciones que realizamos junto a Juan Carlos Pesci en 2019 y que retratan un momento único e irrepetible de sinergia musical.

(En)Trama es un disco que nace de un largo proceso creativo. Un viaje de inesperados entrecruces por el inmenso entretejido de hilos que nos conectan, indefectiblemente, con las personas y situaciones justas y necesarias para llevarlo a cabo. El doble juego de (En)Trama habla del recorrido por la trama de la vida y un dejarse entramar por lo que fluidamente se va sucediendo.

En el año 2022 creé y produje una puesta escénica interdisciplinaria llamada Kaani, Entramando Raíces de música, danza, artes visuales y poesía, con la que buscaba poner en escena el vínculo ancestral de la humanidad con la naturaleza, tomando como inspiración los saberes de las cosmovisiones de los pueblos originarios.

ENtrama

ENtrama es un grupo musical de raíz folklórica argentina y latinoamericana, que se destaca por la composición e interpretación de temas compuestos por la cantautora Constanza Estevan y algunos del cancionero folklórico popular.

En 2021 -con motivo de la presentación de su primer disco (En)trama- se conformó como un colectivo que nuclea a más de 12 profesionales de distintas disciplinas artísticas. En la actualidad vienen trabajando en una obra integral -“KAANI, Entramando Raíces”- en la que se busca poner en escena el vínculo ancestral entre la humanidad y la naturaleza, desde las cosmovisiones aborígenes. Este proyecto posee una impronta única y de fuerte identidad serrana. Se caracteriza por la visión artística interdisciplinaria, en dónde la música, la danza, las artes visuales y la poesía se entrecruzan dando a luz una obra integral. Las canciones de esta obra- composiciones originales de Constanza Estevan- reflejan este sentido trascendental de entender los procesos vitales, los ciclos como conexiones del todo y la voz como transmisora de cultura e identidad.

Workshops

El territorio de la Voz

Destinado principalmente a actores, cantantes, instrumentistas y bailarines (o estudiantes de…) que tengan interés en profundizar el trabajo con la voz, el movimiento expresivo y la presencia escénica. También es abierto a profesionales que usen la voz como herramienta de trabajo (docentes, oradores, etc.) y a público en general.

La metodología de trabajo toma como eje principal a la Técnica del Cuerpo Sonoro, que busca articular el trabajo de la voz, el cuerpo y la escucha. Para ello, se trabaja con algunos principios de entrenamiento de la voz humana que se nutren de diferentes técnicas de trabajo corporal consciente (Eutonía, Método Feldenkrais, Sistema consciente para la técnica del Movimiento de Fedora Aberastury, Técnica la Naturaleza de la Fuerza de Roxana Galand), del teatro de la voz “Roy Hart Theatre” y de la danza (danza Butoh y danza teatro).

La pregunta en el cuerpo

Se desarrollan actividades para trabajar en y desde el cuerpo, teniendo como base a la pregunta filosófica. El objetivo es pensar, desde la experiencia, cómo vivimos, quiénes somos y cómo nos relacionamos con el otro y el mundo, poniendo atención al espacio que existe entre el concepto establecido de cuerpo, que responde al paradigma moderno, y nuestro cuerpo vivido. Destinado a público en general (Principalmente docentes, médicos, comunicadores sociales, psicólogos y artistas).

Performance

Algunos de mis últimos trabajos.

Stripsody
Versión libre de la obra de Cathy Berberian, compuesta en 1966, con la colaboración del dibujante de cómics Roberto Zamarin.
En primera instancia fue trabajada como solista, luego realizamos una versión a solista y coro con el Grupo Las O.
Ver proyecto →
Previous
Next
Así sucesivamente
Así Sucesivamente- Las O Trabajo performático a partir del texto de Samuel Becket "Not I"
Ver proyecto →
Así sucesivamente
Ver proyecto →
Así sucesivamente
Ver proyecto →
Previous
Next

Eventos

Coti Estevan junto a Entrama en Tiempos Modernos- CABA

Cuando: 18 agosto, 2023 @ 22:00 – 23:00
Donde: Tiempos Modernos, Aristóbulo el Valle y Caseros- Vicente López

Coti Estevan se presentará con su grupo Entrama: Facundo Olivera, Pablo Estevan, Ximena estevan y Rubén Mansilla. Presentará su nuevo disco Kaani. https://www.instagram.com/tiemposmodernoscc/

Más info →

Alfetreque en Espacio Tres51

Cuando: 21 octubre, 2022 @ 21:00 – 22:00
Donde: Espacio Tres51, Felix Robin Ferreyra 2932

https://www.instagram.com/alfetreque/ En el programa Cortázar y otras yerbas, Marcelo Márquez hace confluir algunos de los caminos que ha recorrido a lo largo de su vida

Más info →

La Fragua en Río Ceballos

Cuando: 9 octubre, 2022 @ 20:00 – 01:43

En esta gran feria encontrarás arte, cultura, innovación, turismo responsable, alimentos orgánicos, consumo consciente y saberes populares donde el espíritu emprendedor se refleja en cada

Más info →

De tal Palo- De Cortázar y otras yerbas

Cuando: 3 septiembre, 2022 @ 21:00 – 22:00
Donde: Planta Baja- Espacio Cultural, San Miguel- Unquillo- Córdoba

DE TAL PALO Cortázar y otras yerbas En el espectáculo Cortázar y otras yerbas, Marcelo Márquez hace confluir —a través de la canción, la poesía

Más info →
Reproducir vídeo

El Territorio
de la voz

contacto

Para contrataciones y consultas, completa el formulario de contacto.
Te invito a seguir todos mis trabajos, cursos y proyectos en mis redes.