Entrevistas sobre las Prácticas de la VOZ

Reflexiones sobre las diferentes prácticas y pedagogias de la VOZ. En la columna de radio del Territorio de la Voz que se desarrolla en el marco del programa Te Cuento Algo de Radio Nativa Unquillo recibimos a diferentes profesionales de la voz para que puedan contarnos sus perspectivas y experiencias en referencia a las prácticas … Leer más

Kabbalah, Voz y Desarrollo Espiritual

Bioarmonización y Autoconocimiento a través de la Voz y la Consciencia Corporal. Introducción a la Bioarmonización y Autoconocimiento En el camino del desarrollo espiritual y el autoconocimiento, la integración de diversas técnicas puede ofrecer un enfoque holístico y transformador. Este artículo explora cómo la bioarmonización y la consciencia corporal, a través de la voz y … Leer más

Directoras Hablan de Música Coral- Adicora

Proyecto organizado por la Comisión de la Mujer y Temáticas de Género de ADICORA y Mujeres en la Música Coral. Directoras de coros de Argentina proponen una serie de videos sobre variadas temáticas referidas al ámbito de la actividad coral. Más abajo podrán encontrar la serie de El Territorio de la Voz. Objetivos: -Visibilizar a directoras … Leer más

Un Canto de Raíz

Canto con cajas

El canto enraizado. Pulso, ritmo y voz. «Los ritmos musicales fascinan los ritmos corporales. Enfrentado a la música, el oído no puede cerrarse.» Pascal Quignard Cuando reflexiono sobre las prácticas grupales del trabajo de la voz y el cuerpo, siempre pienso en el grupo como un gran organismo. El grupo un fractal de cada uno de … Leer más

Cultivar la Interioridad

Cultivar la interioridad, como la capacidad de habitar el «entre» y, desde allí, abrirnos a la experiencia de la propia voz. Cultivar la interioridad nos invita a la profundidad de poder habitar el espacio donde acogemos las resonancias que nos llegan del mundo exterior, darles luz, integrarlas y, de esta manera, ayudar a desarrollar la … Leer más

Silencio, Cuerpo y Escucha.

La sustancia del silencio.

La sustancia del silencio, el cuerpo y la ampliación de la escucha. ¿Qué es el silencio? ¿Existe algún registro experiencial posible de silencio absoluto? Aún en esos experimentos en cámaras anecoicas, aún allí dentro, podemos escuchar los sonidos internos del funcionamiento de nuestro cuerpo. Entonces ¿Qué es el silencio? Eso que yo llamo la sustancia … Leer más

La Voz como Camino

La voz ilumina el camino.

La voz, guía del camino a la consciencia corporal. Cuando se inicia el camino de búsqueda de la propia voz, se comienza un camino de autodescubrimiento que trasciende a la voz. Resulta necesario tomar consciencia de los patrones posturales que me definen hoy, entrenar la escucha propioceptiva y la autoobservación. Identificar hábitos y patrones posturales, … Leer más